Competencia Oficial Internacional Largometrajes:
- Mejor película: "El cielo gira" de Mercedes Álvarez
- Mejor Director: Ilya Khrzhanovsky por "4"
- Mejor actor: Mohammad Bakri por "Domicilio Privado" de Saverio Costanzo.
- Mejor actriz: Eva Löbau por "The Forest for the Trees" de Maren Ade.
- Premio Especial del Jurado: "L´Esquive" de Abdellatif Kechiche.
- Mención del Jurado: "Monobloc" de Luis Ortega y "Spying Cam" de Cheol-Mean Whang.
Competencia Oficial Argentina de Largometrajes:
- Mejor película: "Como un avión estrellado" de Ezequiel Acuña.
- Premio Especial del Jurado: "Vida en Falcon" de Jorge Gaggero.
- Mención del Jurado: "Los de Saladillo" de Alberto Yaccelini.
Competencia Oficial Argentina de Cortometrajes:
- Mejor cortometraje: "Ricardo electricista de automóviles" de Nicolás Bratosevich y "Lejos del Sol" de Pablo Agüero.
- Menciones: "Perro Negro" de María Florencia Alvarez; "Vángelo Monzón" de Beatriz Ramírez Blankenhorst y de Andréas Lennartsson; "Solo escucho canarios" de Juan Flesca.
Competencia Oficial Derechos Humanos:
- Mejor película: "Moolaadé" de Ousmane Sembene
- Mención a la mejor película argentina: "Mbya, tierra en rojo" de Philip Cox y Valeria Mapelman.
Premios Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica):
- Mejor Película de la Competencia Oficial Internacional de: "El cielo gira" de Mercedes Alvarez
- Mejor película de la Competencia Oficial Argentina: "Los de Saladillo" de Alberto Yaccelini.
Premio Signis (Asociación Católica Mundial para la Comunicación):
- Mejor película: "El cielo gira" de Mercedes Alvarez.
- Mención Especial: "L´Esquive" de Abdellatif Kechiche
Premio ADF (Asociación Argentina de Autores de Fotografía Cinematográfica):
- Mejor fotografía: Luigi Martinucci por "Domicilio Privado" de Saverio Costanzo.
- Mención Especial: Jiang Yong por "Mongolian Ping Pong" de Ning Hao.
Premio Work in Progress:
- "La perrera" de Manolo Nieto.